Páginas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Carta de un enfermero del SAC al Consejero de Sanidad

Hace unos días, un compañero nos remitió una carta que había dirigido al Consejero de Sanidad, en ella hace una reflexión-denuncia, de la situación que se produce en AP con el tema de las guardias. Tal situación, llama aún más la atención en un contexto como el actual, con las cifras de paro y escasez de recursos que hay. 

Una de las obsesiones de los responsables políticos es el desempleo. Es bueno que disminuir las tasas de desempleo sea una obsesión de su actividad política, es bueno para la sociedad y para su carrera política. Todos los que se suben a los púlpitos mediáticos califican el paro como lacra social, tragedia humana, sangría social, escándalo inadmisible, etc…también nos informan de su determinación para acabar con esta situación definiendo la lucha contra el paro como la prioridad absoluta de la acción política. También hablan de políticas activas de empleo, de gobernanza, de crecimiento, de reformas de la estructura productiva, de reformas laborales “de calado”, etc…En una reciente entrevista un ministro hablaba de dolor, del dolor que siente ante el paro al que se enfrenta su gobierno y sobre todo del dolor y de la angustia de los demandantes de empleo ante las perspectivas económicas actuales.

Leer carta al Consejero

2 comentarios:

  1. La diferencia retributiva en relación con la peonadas hospitalarias es todavia mas "escandaloso": Incluyendo las cotizaciones a la Seguridad Social los costes son los siguientes:
    a) Peonadas: Podemos considerar una cifra media de la hora de peonada de 25 euros más 23,60% de cotización = 31 euros brutos de coste / hora de peonada.
    b) Retribución bruta de una enfermera en horario de tardes fijas, sin trienios:
    Salario base = 958,98 C.Destino = 480,07
    C.Específico = 430,39
    C.sing.turno fijo = 18,47
    Productividad = 1,52
    P.P.extra = 268,30
    ------------
    Total bruto mes = 2.157,73 euros.

    A esta cantidad hay que añadir el 30% de la cotización a la Segurida social:
    2.157,73 + 30% = 2.805,04 euros. por un contrato de 138 horas al mes. Sale la hora a 20,32 euros.

    Por lo tanto:
    A)138 horas de peonadas nos cuestan a todos los contribuyentes: 4.278 euros brutos al mes.
    B)Contratar a una enfermera : 2.805 euros al mes.

    La diferencia es de 1473 euros mensuales de ahorro si contrato a una enfermera. Si además esa enfermera esta cobrando el paro nos ahorraríamos los 1.000 euros del paro. Es decir nos estaríamos ahorrando 2.473 euros al mes al contratar a una enfermera demandante de empleo en lugar de pagar las peonadas.

    Increible...pero cierto.
    Un saludo.
    Luis Vega.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto lo que dices pero esa media de 25 euros la hora de peonada esta más cerca de la peonada en consulta ambulatoria (módulo de 4 horas: 85,50 euros/ 21,3 euros la hora). Hay otras peonadas más escandalosas. El módulo de 4 horas de peonada qurúrgica se paga a 171 euros, es decir, 52,83 euros la hora. Por lo tanto 138 horas de peonada suponen un coste de 7.176 euros brutos y contratar a una enfermera con perfil de quirófano para hacer esas peonadas costaría 2.805 euros brutos....se están pagando 4.731 euros mensuales de más por hacer el mismo trabajo. Pero, si como señalas, esa enfermera estuviese cobrando el paro, el ahorro al contratarla para hacer esas peonadas sería de 5.371 euros brutos mensuales, y además se estaría creando empleo.
    Esto es el chiringuito sanitario del personal de plantilla a costa de todos los contribuyentes.
    Un saludo a todos los demandantes de empleo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejarnos tu opinión. Los comentarios están siendo moderados y serán publicados en cuanto sea posible. No está permitido el spam ni mensajes de contenido ofensivo.