![]() |
El consejero de Sanidad, Faustino Blanco con la exgerente del Sespa, Celia Gómez, en una imagen tomada en la Junta General. :: MARIO ROJAS |
El Sindicato Médico sale en defensa de la gerente relevada y afirma que Tácito Suárez, el nuevo responsable, fue quien «avivó» la huelga de 2012.
Estuvieron durante meses a la greña, luchando por intereses contrapuestos. El conflicto por el nuevo modelo de jornada sanitaria, que se inició en octubre de 2012 y se mantuvo abierto hasta enero de 2013 dejando una estela de pacientes a la espera de operaciones y consultas, les situó en bandos opuestos. Pero ayer, el Sindicato Médico de Asturias (Simpa), mentor y responsable de la mayor huelga que se recuerda en la sanidad pública, salió en defensa de la exgerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Celia Gómez, que acaba de ser destituida. La marcha forzada de esta economista asturiana, que abandonó Andalucía para incorporarse en junio de 2012 al Sespa, está generando más que ampollas en la sanidad asturiana. El secretario general del Simpa, que en los meses del conflicto se mostró crítico contra los planteamientos de la ahora exgerente, se mostró asombrado por la destitución. «Ha sido una sorpresa, tanto el relevo como el nuevo nombramiento», indicó Antonio Matador, en referencia también a la designación de Tácito Suárez como nuevo responsable del Servicio de Salud. Porque para el Simpa, «las formas en las que se produce la marcha de Celia Gómez son muy llamativas». Recuerda el Simpa, como lo han hecho otras muchas voces, que la destitución propiciada desde la Consejería de Sanidad se produce en pleno proceso de apertura del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), complejo que el próximo martes comenzará a atender a sus primeros pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejarnos tu opinión. Los comentarios están siendo moderados y serán publicados en cuanto sea posible. No está permitido el spam ni mensajes de contenido ofensivo.