Páginas

viernes, 2 de agosto de 2013

«El escáner de Cangas no está anticuado en absoluto», asegura el consejero de Sanidad

Cristina Salomé Estrada, Aquilino Alonso
y Faustino Blanco, ayer delante del hospital
         Carmen y Severo Ochoa de Cangas. Pepe Rodríguez
Faustino Blanco subraya que el aparato del hospital local atiende a 26.000 personas, mientras que en Oviedo hay 3 para 300.000
Pepe Rodríguez «En Cangas del Narcea hay un escáner para 26.000 habitantes, lo tiene el hospital y así debe ser, pero hay que saber que en Oviedo hay 3 escáners para 300.000 personas. Los ciudadanos de Cangas tienen más capacidad de escáner que los de Oviedo». Con estas palabras quiere el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, zanjar la polémica reciente surgida en el hospital comarcal Carmen y Severo Ochoa, radicado en Cangas para dar servicio a todo el área sanitaria del suroccidente de Asturias, por los dos fallos consecutivos detectados en el aparato de diagnóstico que ha obligado a derivar a la capital los casos más urgentes y a aplazar otros muchos.
Blanco, que visitó ayer las instalaciones del hospital cangués en compañía del director de Servicios Sanitarios del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Aquilino Alonso, y de la gerente del área sanitaria del Suroccidente, Cristina Salomé Estrada, se esforzó por transmitir un mensaje de normalidad en lo que respecta a la avería: «Lo que este consejero no puede hacer es asegurar que las máquinas no se estropean, pero eso no significa, en modo alguno, que el equipamiento sanitario de Cangas esté anticuado. El escáner del Carmen y Severo Ochoa es de la misma marca (General Electrics) que el de Mieres, y el mismo modelo, y ha tenido la mitad de disparos y de usos que aquel. En modo alguno está obsoleto, lo que no quiere decir que no pueda sufrir fallos puntuales».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejarnos tu opinión. Los comentarios están siendo moderados y serán publicados en cuanto sea posible. No está permitido el spam ni mensajes de contenido ofensivo.